La Integración de la Seguridad y la
Salud en el Trabajo
en el Sistema Educativo
La seguridad y la salud de la mano de obra
del futuro dependen de la integración de la seguridad y la salud en el trabajo
(SST) en el sistema educativo de hoy. Los niños y los adolescentes necesitan aprender
acerca de la seguridad y la salud en una fase inicial de su educación, para que
en el futuro puedan aplicar esas ideas en su vida privada y laboral.
¿Cómo integrar con éxito la seguridad y
la salud en el trabajo (SST) en la educación?
Integrar
la SST en la educación implica integrar un ámbito político (la seguridad y la
salud en el trabajo) en otro (la educación), y eso significa que sistemas
diferentes, con instituciones y formas de pensar distintas, tienen que comunicarse
entre sí y adoptar medidas de acción conjuntas. En la estrategia de la Unión
Europea en materia de seguridad y salud, la educación y la formación son
factores clave para reforzar la cultura de la prevención. La educación sobre la
salud y la seguridad no comienza al entrar en el mundo del trabajo; debería ser
parte integrante de los planes de estudio o una materia de formación
profesional por derecho propio.
Modelo de integración de la SST en el
sistema educación
Modelo de Integración
Seguimiento
Realización
Evaluación
Información
Decisión
Las seis fases (información,
planificación, decisión, realización, evaluación y seguimiento) están unidas
entre sí por un orden lógico. Si se siguen estas fases debería mejorar la
calidad del proceso de integración y sus resultados.
Las principales conclusiones
• La seguridad y la salud
deben formar parte inherente del aprendizaje continuo, desde la etapa
preescolar hasta la que sigue a la jubilación.
• La integración de la
seguridad y la salud en el sistema educativo y la formación implica inculcar a
los niños y a los jóvenes actitudes y conductas de seguridad y salud, y mejorar
la cultura de la seguridad y la salud en las escuelas y otros centros de
enseñanza en tanto que lugares de trabajo.
• La estrategia comunitaria en
materia de salud y seguridad en el trabajo insta a que se refuerce la cultura
de la prevención y la mejora de la calidad del trabajo mediante la educación y
la formación. Para alcanzar este objetivo es necesario definir objetivos
operativos que especifiquen y cuantifiquen la forma de preparar a los niños y a
los jóvenes
para su futura vida laboral y la forma de mejorar el lugar de trabajo
de profesores y formadores.
La estrategia comunitaria en materia de
salud y seguridad en el trabajo (SST) destaca la necesidad de reforzar la
cultura de la prevención, mediante la educación, la anticipación de nuevos
riesgos y la sensibilización sobre los mismos, a fin de mantener y mejorar la
calidad del trabajo. La SST tiene que formar parte de una estrategia integrada
que comprenda todos los aspectos de la educación, la formación, la
investigación y la innovación que son necesarios para construir la Unión
Europea (UE) del futuro.
“Necesitamos concentrar nuestros esfuerzos
en la educación de la mano de obra del mañana para garantizar que las escuelas
integran las cuestiones relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo
en los planes de estudio desde una edad temprana, a fin de sensibilizar a los
jóvenes hacia este problema y cambiar las actitudes de las generaciones futuras”
Bernhard
Jansen,
Dirección
General de Empleo y Asuntos Sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario