jueves, 19 de mayo de 2016

AUDITANDO LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

“Información de la Norma OSHAS 18001:2007 y del Reglamento de la LOPCYMAT”

La Norma OSHAS 18001:2007 establece:

           En el requisito Nro. 4.2 referido a la Política de Seguridad y Salud Laboral lo siguiente:

           La alta dirección debe definir y autorizar la política de SYSO de la organización y asegurarse que dentro del alcance definido de su sistema de gestión de SYSO ésta:

a)      Es apropiada a la naturaleza y magnitud de los Riesgos SYSO de la organización.
b)     Incluye un compromiso prevención de lesiones y enfermedades de mejora continua.
c)      Incluye un compromiso de por lo menos cumplir los requisitos legales y con otros requisitos suscritos relacionados con los peligros de SYSO.
d)     Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de SYSO.
e)      Está documentada, implementada y mantenida.
f)       Esta comunicada a todos las personas que trabajan bajo el control de la Organización con la intensión que ellos estén conscientes de sus obligaciones individuales de SYSO.
g)      Está disponible a las partes interesadas.
h)     Es revisada periódicamente para asegurar que se mantiene relevante y apropiada a la organización.

            El Artículo 81 del Reglamento de la LOPCYMAT indica que:

La Política de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Declaración (Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo), la cual deberá:

  • Ser específico al centro de trabajo y los procesos productivos.
  • Proteger la vida y salud de los empleados a través de la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes relacionados con el trabajo.
  • Ser precisos y redactados con claridad para su fácil comprensión por escrito.
  • Contener la fecha de elaboración, la firma del empleado y de los Delegados de Prevención.
  • Ser revisado anualmente, para constatar su vigencia por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Comité de Seguridad y Salud Laboral.
  • Ser difundido con fácil acceso a los trabajadores en todos los ámbitos del centro de trabajo.




Fuente: SAIC (Sociedad de Asesores de Industria y Comercio).-

No hay comentarios:

Publicar un comentario