Felipe Chinchón, Sub Gerente Técnico división Seguridad
Industrial 3M Chile, dice lo siguiente: Reconocer
los peligros a los que están expuestos los trabajadores es fundamental para el
desarrollo de medidas preventivas. En este ámbito, el Sub Gerente Técnico
división Seguridad Industrial 3M Chile, conversó sobre cómo el reconocimiento
adecuado de los riesgos contribuye a disminuir las enfermedades profesionales y
a instaurar una cultura preventiva en las distintas organizaciones.
1. ¿Qué relevancia tiene instaurar en cada empresa la
conciencia de trabajar protegidos?
Los expertos
en Prevención de Riesgos deben planificar y supervisar, pero por sobre todo
promover acciones que permitan evitar accidentes en el trabajo y enfermedades
profesionales. Es importante para todos tener trabajadores sanos y para eso
cada individuo debe ser capaz de tomar las decisiones correctas que le permitan
desarrollarse laboralmente, sin atentar de ninguna forma contra su salud y
seguridad.
2. ¿Cuál es la mayor problemática que existe en el
mundo laboral en cuanto a temas de vigilancia?
Hoy en día,
entender los riesgos a los que se está expuesto es fundamental. No se obtiene
nada si se invierte mucho capital en los mejores Equipos de Protección
Personal, si éstos no son los indicados. Acá, los profesionales en prevención
cumplen un rol primordial, no sólo en asesorar, sino también en capacitar a sus
trabajadores en la correcta identificación de los equipos necesarios para
disminuir la exposición a los distintos peligros.
3. ¿Qué tan importante es una capacitación de esta
temática a los trabajadores de la empresa?
Las
instancias de capacitación son súper importantes, porque normalmente las
personas no tienen acceso a especialistas que les enseñen a utilizar bien los
distintos elementos o herramientas. Si nos preocupamos de educar y capacitar a
nuestros equipos de trabajo estaremos ayudando a tener criterios técnicos que
les permitan tomar las mejores decisiones.
4. ¿La mala utilización de un EPP puede generar un
daño mayor?
Es
importante que se enseñe que primero hay que seleccionar bien el Equipo de
Protección Personal. Muchas veces puede que el EPP utilizado no sea el adecuado
al riesgo. Después, hay que usarlo bien. El riesgo siempre va a estar, lo
importante es disminuir en el trabajador la exposición. Para poder eliminar el
riesgo son necesarias las medidas de ingeniería, pero una gran ayuda es la
utilización de los Equipos de Protección Personal, así podemos disminuir las
enfermedades profesionales.
5. ¿Existen EPP mejores que otros?
Claramente
hay unos mejores que otros, pero hoy esto está más asociado al confort. Todos
tienen la base que es proteger al trabajador. Hay normativas que establecen
como tienen que ser los elementos. Entonces, hay que cumplir con ellas y el
grado de protección. Sin embargo, hay otros elementos adicionales, entre ellos
la comodidad, los que permiten trabajar mejor y a la vez a producir más.
Entonces, hoy la tendencia no es sólo el proteger, sino también cómo nosotros
ayudamos a nuestros equipos a mejorar su productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario